
Si bien los expertos coinciden en que el desarrollo tecnológico empezó mucho antes, la verdadera inteligencia artificial llegó con la incorporación de los primeros asistentes virtuales.
Hace ya bastante tiempo que el sector de la telefonía móvil se ha propuesto como objetivo hacernos la vida más fácil.La lista de habilidades de un asistente virtual es muy extensa y se espera que vaya incrementando con las mejoras tecnológicas.
Acá te dejamos una lista de los mejores asistentes virtuales y sus características principales:
Siri
Siri es probablemente el asistente virtual más conocido.Llegó de la mano de Apple, cuando el gigante tecnológico lo incorporó a su iPhone 4S.
En un principio Siri ofrecía un conjunto limitado de respuestas a preguntas básicas. Actualmente puede leer y escribir correos, manejar nuestra agenda, leer notificaciones, publicar en redes sociales, etcétera.
La única limitación de Siri, aunque bastante evidente,es que solo está disponible para dispositivos Apple.
Cortana
Cortana es el asistente virtual de Microsoft. Está integrado de forma inseparable en Windows 10 y también está disponible como app independiente en sistemas iOS, Android y Xbox.
Por lo general, Cortana es muy parecido a Siri en sus funciones, pero presenta algunas ventajas. La más destacada es que el sistema cuenta con un apartado específico en el que recoge tu información personal: lugares de interés, fuentes de noticias que te gustan, etcétera. Es más, tu mismo puedes modificar los datos recopilados y, dependiendo de la situación, el asistente te presentará de forma automática, consejos y sugerencias.
Otra de las ventajas de Cortana es que no sólo puedes darle órdenes de voz, sino que puedes hacerlo con el teclado, facilitando su uso en lugares donde el reconocimiento de voz tendría problemas para funcionar, como ambientes muy ruidosos.
El único punto donde el asistente de Microsoft flaquea ante el de Apple es la sincronización con otras aplicaciones del dispositivo.
Google Now
Google Now es el asistente inteligente de Google. Es diferente de Siri y Cortana, ya que en Android se encuentra disponible dentro de la aplicación Google Search. No obstante, también cuenta con una aplicación para iOS accesible a través de Google Chrome.
Aunque podemos pensar en Google Now como una extensión de las capacidades de búsqueda de Google, en la práctica puede llevar a cabo las mismas tareas que Siri o Cortana. Además, si se lo permites,Google Now utilizará tu historial de búsquedas para personalizar sus respuestas. Esto quiere decir que, por ejemplo, si le pides que te muestre qué está sucediendo en el mundo, te mostrará los artículos en los que supone que estarás interesado.
La ventaja principal de este asistente es que está integrado con Google, el portal de búsqueda más utilizado, por lo que si tú también lo utilizas puede resultar muy útil. Como desventaja, algunos usuarios se quejan de fallos de seguridad debido a cuestiones de privacidad, ya que Google normalmente dispone de mucha información acerca del usuario.
Bixby
Bixby es el último asistente virtual en unirse a la lista. Ha sido desarrollado recientemente por Samsung y, de momento, solo está disponible en las últimas versiones móviles de la compañía, el Galaxy S8 y el S8 Plus.
Ha sido presentado con la voluntad de diferenciarse del resto de asistentes, ya que su principio fundamental es “que todo lo que puedas hacer tocando, lo puedas hacer hablando”.
Además, también puede llevar a cabo el resto de funciones propias de un asistente virtual, como organizarte la agenda, mostrarte sugerencias o responder a tus preguntas.
Pero no todo son ventajas. El inconveniente principal es que, por el momento, solo está disponible en Samsung y, además, solo se puede encontrar en inglés y coreano.
Alexa
Alexa es el asistente virtual de Amazon, con el que ha desplegado toda su artillería.Es el primero que tiene un formato físico, ya que además ha sido desarrollado con la voluntad de convertirse en una ayuda indispensable para el hogar y las tareas cotidianas.
La ventaja principal de Alexa es que puede ser colocado en cualquier lugar de la casa. Alexa, cada vez que escuche su nombre, se encenderá y podrás pedirle cosas como que encienda las luces de un dormitorio o que ponga en marcha la lavadora.
Alexa está teniendo mucho éxito en Estados Unidos y son muchas las marcas de electrodomésticos, autos y demás dispositivos que han mostrado un gran interés en integrarla.
De momento este asistente está disponible en inglés y alemán.
Noticia original:
Imagen: Domotizado
Facebook
Instagram
LinkedIn
RSS